Aportando ideas y descubriendo nuevas oportunidades para nuestros clientes y nuestra sociedad.
Desde gestión y administración de empresas en situaciones especiales, a reestructuraciones operativas y financieras.
Ofrecemos nuestros servicios a través de nuestras firmas internacionales; Mergers Alliance y Wil Group.
En NORGESTION ayudamos a las compañías a mantener su rendimiento operativo y a garantizar su sostenibilidad y crecimiento futuro
La ausencia de la figura del CFO en una organización, puede abrir una brecha en el equipo de liderazgo que ponga en riesgo la estabilidad de la compañía.
Especialmente ante situaciones de crisis de liquidez, rentabilidad, fiabilidad de la información financiera o fraude de gestores de la compañía,
Comprender el momento indicado para la incorporación de esta figura y seleccionar al profesional idóneo para abordar el proyecto o enfrentar una crisis, puede convertirse en una tarea compleja. El CFO es un perfil altamente cualificado y difícil de encontrar.
Es una de las razones por las que cada vez son más las compañías que apuestan por el Interim Management en el área financiera. Contar con un expertise independiente que acompañe al equipo directivo en situaciones de desarrollo, cambio o transición tiene múltiples ventajas.
El liderazgo financiero puntual, orientado hacia el exterior y con visión de futuro, es capaz de mejorar la cultura y la productividad de las empresas.
Y es que el papel del Interim Financial Manager trasciende de las propias finanzas y va más allá de la supervisión de la gestión financiera general de la empresa: se ha convertido en un partner estratégico para muchas empresas y fondos de private equity en sus planes de crecimiento.
Un Interim Chief Financial Officer provee la información económica y financiera necesaria a las distintas áreas deactividad y stakeholders, para la optimización del rendimiento de la Compañía.
El director financiero de una compañía ha de ser capaz de garantizar la viabilidad económico-financiera de la misma y maximizar su rentabilidad mediante el uso eficiente de los recursos en las distintas áreas de actividad:
La dirección financiera interina:
El CFO es una figura clave en los procesos de transformación de las Compañías, debido a la transversalidad de la función financiera y al rol de liderazgo que debe ejercer dentro de la Organización.
El CFO es el responsable de la información Financiera y de Gestión, que debe servir para la optimización en la toma de decisiones, por lo que debe marcar la estrategia en la definición del Modelo de Análisis de la Información de las Compañía
Las áreas de Negocio de la Compañía deben considerar al CFO un partner estratégico, ya que su apoyo es fundamental a la hora de mejorar su desempeño y compararlo con las previsiones del Presupuesto y del Plan de Negocio, y para identificar las medidas concretas que ayuden a aumentar la eficiencia en las distintas actividades realizadas por dichas áreas de Negocio.
La Planificación Financiera es el pilar sobre el que debe sustentarse la toma decisiones tan estratégicas como el Crecimiento del Negocio y sus Necesidades Operativas de Fondos, la Inversión, las operaciones de Financiación, la cobertura de Riesgos Financieros y otras tantas. Por ello el CFO, debe ser el máximo responsable del liderazgo en esta función crítica, que es la Planificación Financiera.
A la hora de afrontar un proceso de Expansión Internacional de una Compañía, La Dirección Financiera, con el CFO a la cabeza, debe jugar un papel clave, debido a la necesidad de definir nuevos procesos administrativos y financieros para el control de las operaciones internacionales, de manera que formen parte del grupo empresarial de una forma consolidada, no sólo a nivel contable, si no a nivel de todos los procesos de la de la Compañía, en especial los que se refieren al Control y al Compliance.
Además, el CFO debe apoyar este proceso de Expansión Internacional a la hora de cubrir las nuevas necesidades que surgen en dicho proceso, como pueden ser la búsqueda de nuevos proveedores de servicios o de financiadores
Junto con las áreas de Auditoría Interna y Jurídica, el área Financiera juega un papel crucial en la importante misión de salvaguardar el Compliance en una Compañía. Además del carácter financiero de muchas de las obligaciones (registro de información pública, reporte a nivel fiscal y pago de impuestos, auditorías de la información financiera y no financiera,…, etc.), el CFO debe velar por el estricto cumplimiento de las obligaciones de la Empresa, para evitar contingencias o disfunciones en el curso normal de los negocios de la Compañía.
En cuanto al Control, el CFO es el máximo responsable del mismo, comenzando por el propio de la información financiera, pero continuando con el resto de controles en los procesos de la Compañía. A título de ejemplo, merece la pena mencionar los que atañen a las transacciones comerciales, los procesos de fabricación, las inversiones, el crédito a clientes, y muchos otros procesos en los que el Control es clave para garantizar la eficiencia y rentabilidad de la Compañía
Avda. Diagonal, 618 - 5º. 08021 Barcelona
+34 933 42 62 27
Gran Vía, 29 - 5º. 48009 Bilbao
+34 944 35 23 11
Calle de Velázquez, 55 - 5º. 28001 Madrid
+34 915 901 660
Avenida de La Libertad, 17 - 4º. 20004 San Sebastián
+34 943 32 70 44
Avenida de la Constitución, 36 - 3º. 41001 Sevilla
+34 954 53 55 18
García Castañón, 8 - 2º. 31002 Pamplona
+ 34 948 775 715